Entorno
El valle de Xareta lo conforman cuatro municipios situados a ambos lados de la frontera: Zugarramurdi y Urdax en Navarra, Sara y Ainhoa en Aquitania. Las mugas se pierden entre montes, verdes prados, riachuelos llenos de encanto y frondosos bosques.
Xareta es la tierra de Akelarres. Las leyendas sitúan la celebración de estas fiestas en las cuevas de Zugarramurdi, así como en campas de Urdax o las faldas de Larrún.
Actividades
- Cuevas de Urdax
- Cuevas de Zugarramurdi
- Cuevas de Sara
- Parque Natural Señorío de Bertiz (Oieregi)
- Lago de Senpere (Saint Pée sur Nivelle)
- Tren de cremallera de Larrun (Sara)
- R. I. Irubelakaskoa
- Peñas de Itxusi
- Reserva natural de San Juan Xar
- Embalses de Leurza (Urroz)
- Vía Verde del Bidasoa
- Cascada de Xorroxin (Erratzu)
- Infernuko errota (Orabidea)
- Mirador de Baztan (Ziga)
- Camino de Santiago
- Monasterio de Urdax
- Casa de Axular
- Casa Arnaga
- Monumento al Castillo de Amaiur
- Molino de Amaiur (visitas guaidas)
- Convento Nuestra Señora de los Ángeles (Arizkun)
- Palacio de Arizkunenea (Elizondo)
- Palacio de Bertiz (Oieregi)
- Puente románico de Reparacea (Oieregi)
- Casa Torre de Donamaría
- Casa Torre Zabaleta de Lesaka
- Senderismo
- BTT ruta verde del Bidasoa
- Baztan Abentura Park (Tirolina, penduling…)
- Paseos a caballo (Ordoki Zalditegia, Arizkun)
- Observación de aves
- Golf en Lizaso (Valle de Ulzama)
- Ruta del Hongo (Elgorriaga)
- Molino de Urdax
- Monasterio de Urdax
- Museo de las Brujas (Zugarramurdi)
- Museo de Baztan (Elizondo)
- Parque-museo Santxotena (Arizkun)
- Molino de Zubieta
- La Ascensión, fiestas patronales de Urdax (Mayo)
- Fiestas de la pelota, Urdax (finales de julio)
- Día del hierro, Urdax (agosto)
- Día del molino (septiembre)
- Día de la cueva de Ikaburua, Urdax (julio)
- Baztandarren Biltzarra (finales de julio, Elizondo)
- Carnaval de Ituren y Zubieta
- Carnaval de Arizkun
- Ferias de Octubre (Elizondo)
- Feria de ganado de primavera (Elizondo)
- Biarritz – 31 Km
- San Juan de Luz – 25 Km
- Bayona – 37 Km
- San Sebastián – 58 Km
- Pamplona – 70 Km
Fotos del entorno
Urdax, nuestro pueblo
En la frontera con Francia, y separada del valle del Baztan por el puerto de Otsondo, se sitúa este municipio. Varios puentes medievales de piedra salvan el paso del río Ugarana que atraviesa la localidad.
En sus calles proliferan las viviendas blasonadas con escudos de armas, y entre todas, podemos citar la de Pedro Aguerre “Axular”, clásico de la literatura vasca, que vivió en la primera mitad del siglo XVII.
El antiguo monasterio de San Salvador del siglo IX con sugestiva traza medieval, se conserva hoy transformado en iglesia parroquial. Colindante a él, un antiguo molino del siglo XVIII les mostrará el proceso de la molienda tradicional de trigo y maíz.
La población se reparte entre el núcleo de la villa y cinco barrios de caseríos entre los que destaca el de Leorlas por encontrarse en él las sorprendentes cuevas de Ikaburu.